En la actualidad, muchas personas buscan comprar o alquilar propiedades a través de plataformas en línea debido a la facilidad y el acceso a una gran variedad de opciones. Sin embargo, este auge también ha dado paso a un aumento en las estafas inmobiliarias. Desde anuncios falsos hasta suplantación de identidad, los delincuentes han encontrado nuevas formas de engañar a los compradores y arrendatarios.
En este artículo, te compartimos consejos prácticos para evitar caer en estos fraudes y realizar transacciones seguras.
1. Verifica la autenticidad del anuncio
Antes de comprometerte con una propiedad, realizar un pago o compartir información personal, verifica su existencia comprobando la dirección en Google Maps o visitándola en persona. Analiza la calidad de las fotos: si parecen de catálogo o están excesivamente editadas, podrían haber sido tomadas de otra fuente y no representar la propiedad real. Además, compara el precio con otras propiedades similares en la zona, ya que un costo inusualmente bajo puede ser una señal de alerta sobre posibles fraudes o irregularidades en la oferta.
2. Investiga al vendedor o arrendador antes de hacer cualquier trato
Antes de comprometerte con la compra o alquiler de una propiedad, es fundamental verificar la identidad y reputación del vendedor o arrendador para evitar posibles fraudes.
Si estás tratando con un particular, solicita su cédula de identidad y confirma que los datos coincidan con los registros oficiales. También puedes investigar su historial en redes sociales o buscar referencias para asegurarte de que sea una persona confiable.
Si la transacción es a través de una agencia inmobiliaria, revisa que esté registrada legalmente en el país y que cuente con buenas reseñas o testimonios de clientes anteriores. Un sitio web profesional y presencia en redes sociales suelen ser señales de mayor credibilidad.
Si el vendedor tiene una cuenta en Corotos, verifica que tenga la Cuenta Verificada activada. Esto indica que ha pasado por un proceso de autenticación, lo que brinda mayor seguridad en la negociación.
Tomarte el tiempo para investigar al vendedor o arrendador puede ayudarte a evitar estafas y asegurarte de que la propiedad que deseas realmente está en manos de un dueño legítimo.
3. Nunca hagas pagos por adelantado sin garantías
- Evita hacer depósitos sin antes firmar un contrato o verificar la propiedad en persona.
- Si te piden realizar transferencias bancarias a cuentas personales en el extranjero, es una gran señal de alerta.
- Usa métodos de pago seguros y pide siempre un comprobante de pago.
4. Revisa la documentación de la propiedad
Si vas a comprar, solicita y verifica documentos como:
- Título de propiedad: Debe estar registrado en la Jurisdicción Inmobiliaria.
- Certificación de cargas y gravámenes: Confirma que la propiedad no tiene deudas ni embargos.
- Contrato de venta o alquiler: Asegúrate de que todos los términos estén claros y revisados por un abogado.
Evitar estafas inmobiliarias en línea es posible si tomas las precauciones necesarias. Recuerda siempre verificar la autenticidad de los anuncios, investigar a los vendedores y evitar hacer pagos sin seguridad. Asegúrate de usar plataformas seguras y verificar que todo esté en orden. En plataformas como Corotos una manera de verificar esto es identificando perfiles que tengan una cuenta verificada.